Cómo fabricar bolsos&carteras
Personaliza y amplía tu armario con esta gran variedad de bolsos.
Debido a su alto precio, mucha gente opta por fabricarlos ellos mismos, personalizando su estilo, con bolsillos, con rafia, asas o como deseen. De este modo, ahorraremos un valioso dinero. Incluso podemos aprovechar telas que tengamos por casa. Igualmente, son un buen obsequio para regalar a nuestros seres queridos.
Con tela vaquera
Los bolsos de tela vaquera, son una de las manualidades más realizadas. Se pueden usar viejas prendas como cazadoras o pantalones a partir de unos cuantas costuras y recortes. Como adorno, se les suele colocar lazos procedentes de pañuelos y chales en llamativos colores.
La usuaria Por4cuartos ha necesitado 17 trozos de tela de 12 centímetros cada uno. Una vez cosidos en forma de aspa sobre un forro, en esta ocasión de color naranja, doblamos por la mitad, de forma vertical. Sobre el forro se cosen los bolsillos y se recorta la tela sobrante. Por último, añadimos las asas con dos tiras largas.

Bolsos de mano
Los bolsos de mano son un modelo muy concreto que, por lo general, se reserva para ocasiones especiales. Son más pequeños y tienen un diseño sencillo pero elegante, con pocos adornos. Tampoco suelen llevar asas, transportándose en la mano. Asimismo, algunos llevan una larga y fina cadena.
La usuaria Marta cárdenas ha diseñado este bello modelo con un polipiel de color blanco y tachuelas. Para empezar, cortamos dos rectángulos de nuestro material de 30x16 centímetros. Realizando el mismo proceso con la tela de forro, a la cual le daremos unos márgenes de un centímetro para hacer las costuras.
La amiga Martap ha hecho esta obra de arte con ganchillo. Tiene una solapa superior que permite ocultar la cremallera. Está enteramente creado en tonos dorados, con pocos detalles, tan sólo con un par de broches en la parte superior derecha, a juego con el resto del trabajo.
Bolsos con patchwork
El patchwork es una hermosa técnica que nos permite conjuntar distintos tejidos, cosiéndolos entre sí en pequeñas tiras con tela reciclada. El resultado es una colorida amalgama de telas, empleado para alegres fiestas o para el día a día. Además, es el modelo más sencillo de elaborar.
El patchwork es una hermosa técnica que nos permite conjuntar distintos tejidos, cosiéndolos entre sí en pequeñas tiras con tela reciclada. El resultado es una colorida amalgama de telas, empleado para alegres fiestas o para el día a día. Además, es el modelo más sencillo de elaborar.
Las carteras y monederos son útiles objetos para el día a día, imprescindibles para guardar nuestro dinero y llevarlo cómodamente. Se puede realizar fácilmente en nuestro hogar con muy pocos materiales y por muy poco dinero. Algunas de las formas más extendidas son empleando tanto ganchillo como fieltro.
Sin embargo, al diseñarlo nosotros mismos, podemos personalizarlo con las telas y los colores que más nos gusten. Igualmente, usaremos las técnicas que nos resulten más sencillas para su decoración, como el decoupage o la pintura. Con un poco de práctica lograremos hacer verdaderas obras de arte.
Diy de bolsos fundas y carteras
Estoy incursionando en el diseño y la confección de bolsos y carteras, con la idea de enriquecer los cursos presenciales, así es que como mi inspiración anda por esos rumbos, me voy a dar un paseíto por la Red Facilísimo para compartirte algunos diy de bolsos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario